Cómo crear un sitio web .org sin ánimo de lucro con Hostinger

Puede que ya sepas que un sitio web es una poderosa herramienta para que las organizaciones sin ánimo de lucro difundan su mensaje y reciban apoyos. Pero, ¿sabías que un nombre de dominio .org puede llevarte aún más lejos?
Si estás creando una organización benéfica, un grupo de defensa o un proyecto comunitario, este artículo te guiará en la creación de un sitio web único y profesional para apoyar tu misión.
Lo cubriremos todo, desde las ventajas de un dominio .org hasta consejos para optimizar tu sitio web para el éxito.
Tabla de Contenidos
¿Por qué un dominio .org es importante para tu organización no lucrativa?
Abreviatura de “organización”, la extensión de nombre de dominio .org (o dominio de nivel superior) es popular entre los grupos impulsados por una misión. La gente lo asocia con organizaciones sin ánimo de lucro o benéficas, por lo que utilizarlo indica que tu sitio web tiene una causa y no un fin lucrativo.
Además de generar confianza y credibilidad, un dominio .org puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Cuando los usuarios busquen contenido relacionado con organizaciones sin ánimo de lucro, tu sitio tendrá más posibilidades de aparecer. Más tráfico significa que más gente conocerá tu misión.
Como proveedor de alojamiento web que también registra nombres de dominio, Hostinger facilita el registro de tu dominio .org. Te ayudamos a encontrar nombres de dominio .org disponibles, a registrar el que elijas y a vincularlo a tu cuenta de alojamiento con sólo unos clics.
Vamos a explicarlo paso a paso, empezando por el proceso de registro del dominio.
Consejo profesional
Conoce las diferencias entre un dominio y alojamiento para sacar el máximo partido de ambos.
Encontrar y registrar tu dominio .org ideal con Hostinger
Elegir el nombre de dominio adecuado es un paso importante para tu sitio web sin ánimo de lucro. Será la dirección online de tu web, así que no te conformes con cualquier nombre.
Empieza por hacer una lluvia de ideas de nombres sencillos y memorables que se relacionen con tu causa. Piensa en lo que representa tu organización e intenta que el nombre sea corto y fácil de deletrear.
Palabras como “ayuda”, “caridad” o “comunidad” pueden hacer que tu dominio personalizado sea más significativo y fácil de recordar. Alternativamente, utilizar el nombre o la abreviatura de tu organización ayuda a mantener el reconocimiento de la marca.
Aquí tienes algunos ejemplos de dominios de organizaciones sin ánimo de lucro populares para que te sirvan de inspiración:
- Hábitat para la humanidad: habitat.org
- Fundación vida: fundacionvida.org
- Amnistía internacional: amnistia.org
- Greenpeace: greenpeace.org
- Médicos sin fronteras: msf.org
¿Te cuesta encontrar un buen dominio para tu sitio web? Prueba la herramienta buscador de dominios de Hostinger.
Simplemente describe la misión de tu proyecto e incluye detalles clave como el TLD y cualquier palabra clave importante que quieras utilizar. La herramienta te sugerirá las opciones de dominio disponibles.

Verificador de nombres de dominio
Verifica de inmediato la disponibilidad del nombre de dominio.
Tras encontrar el dominio más adecuado, completa el proceso de compra. Elige un periodo de registro que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. El periodo mínimo es de un año, pero puedes registrarte por varios años para ahorrar dinero a largo plazo.
Algunos registradores de dominios pueden ofrecer servicios adicionales para comprar con tu dominio. En Hostinger, puedes contratar un plan de alojamiento anual y obtener el registro de tu dominio gratis durante el primer año.

Otras opciones importantes a tener en cuenta son la protección de la privacidad del dominio que oculta tu información de contacto de los registros públicos para evitar el spam y proteger tu intimidad y el alojamiento de correo electrónico.
Cuando registres un dominio, normalmente tendrás que facilitar información básica como tu nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono. Esta información está disponible públicamente en el registro RDAP (antes WHOIS), a menos que actives la protección de la privacidad del dominio.
Un nuevo nombre de dominio suele estar activo en pocas horas, pero la configuración DNS puede tardar entre 24 y 48 horas en actualizarse por completo en toda la web.
A continuación, conecta el dominio a tu sitio web. Si te alojas con Hostinger, este proceso forma parte de la configuración del sitio web, por lo que es superfácil.
Consejo profesional
Habilita la renovación automática del dominio para evitar el riesgo de inactividad, que podría dañar la credibilidad y reputación de tu organización.
Construir la presencia online de tu organización sin ánimo de lucro
Empieza con un creador de sitios web
Hay varias formas de crear tu propio sitio, pero utilizar un creador web es la opción más sencilla, sobre todo si no eres desarrollador.
Gracias a la función de arrastrar y soltar, las plantillas ya preparadas y las sencillas opciones de personalización, puedes crear un sitio web único y profesional sin necesidad de programar. Sólo tienes que comprar un plan de suscripción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, y listo.
Con tantas opciones, ten en cuenta estos factores a la hora de elegir un creador de sitios web:
- Facilidad de uso: elige un creador con el que tú o tu equipo puedan trabajar fácilmente. Debe simplificar el trabajo de hacer un sitio web para que puedas hacerlo sin contratar a un experto.
- Personalización: el constructor ideal debe ofrecer una plantilla adecuada que realce tu mensaje y se vea bien en todos los dispositivos. Poder añadir tu propia marca también es crucial.
- Funciones: asegúrate de que la plataforma tenga las funciones necesarias, como formularios de contacto para boletines o herramientas de comercio electrónico para aceptar donativos.
- Seguridad: busca medidas de seguridad como certificados SSL, protección contra malware y cumplimiento de la GDPR para garantizar que tu sitio web es seguro para que los visitantes interactúen con él.
- Asistencia: confirma que es fácil acceder a la ayuda a través del chat en directo, tutoriales u otros canales.
- Precios: compara precios para encontrar un plan que se ajuste a tu presupuesto y ofrezca las prestaciones que necesitas.
El Constructor web de Hostinger cumple todos los requisitos. A partir de 2.59 €/mes, todos los planes incluyen un editor de arrastrar y soltar con una cuadrícula inteligente, atención al cliente 24/7 y herramientas de IA para simplificar el proceso de creación de sitios. Además, obtendrás un registro de dominio gratuito de un año con cualquier suscripción anual.
Si piensas aceptar donativos en línea, el plan Business a 3.59 €/mes puede ser más adecuado. Incluye herramientas de IA para crear elementos visuales, logotipos, textos y mucho más para que tu sitio destaque.

Páginas esenciales para tu sitio web sin ánimo de lucro
Una vez que hayas decidido cómo construir tu sitio web .org, el siguiente paso es elegir el contenido que vas a incluir.
Aunque no existe una regla fija sobre el número de páginas que debe tener tu sitio web, cada página debe tener un propósito claro y singular para evitar el desorden o la confusión. Y lo que es más importante, el sitio debe estar estructurado de forma lógica para que los visitantes puedan navegar fácilmente por él y encontrar lo que buscan.
Aquí tienes sugerencias de páginas clave para educar, implicar y convertir a los visitantes en donantes o voluntarios:
- Página de inicio: es la primera página que los visitantes ven en tu sitio web, por lo que debe comunicar claramente quién eres, qué haces y cómo pueden participar. Añade llamadas a la acción (CTA) para animar a aprender más, donar o ser voluntario.
- Sobre nosotros: comparte la misión, historia, valores y objetivos de tu proyecto. Esta página ayuda a los visitantes a comprender el propósito de tu organización sin ánimo de lucro y genera confianza al mostrar tu credibilidad e impacto.
- Página de donativos o voluntariado: aquí es donde los visitantes pueden actuar donando dinero, bienes o tiempo. Facilita la donación o la inscripción en oportunidades de voluntariado y proporciona instrucciones claras para mostrar cómo pueden apoyar tu causa.
- Contacta con nosotros: una página vital que permite a los visitantes ponerse en contacto contigo con preguntas o consultas. Añade un formulario de contacto junto a una dirección de correo electrónico, un número de teléfono y enlaces a redes sociales para facilitar la comunicación.
- Página de programas o servicios: destaca los programas o servicios clave que presta tu organización sin ánimo de lucro. Esta página ayuda a los visitantes a comprender el trabajo que haces y cómo estás teniendo un impacto.
- Blog o noticias: mantén al día a tus seguidores con noticias recientes, eventos o historias de éxito relacionadas con tu misión. Un blog también puede impulsar el SEO y el compromiso (hablaremos sobre esto más adelante).
- Página de socios o patrocinadores: si tienes socios, patrocinadores o simpatizantes, anótalos aquí. Esto crea credibilidad y destaca la red que apoya a tu organización.
- Política de privacidad: muestra a los visitantes cómo gestionas sus datos y garantiza el cumplimiento de las leyes de privacidad, como la GDPR.
Ejemplos inspiradores de sitios web sin ánimo de lucro
¿Buscas inspiración? Veamos algunos sitios web destacados de organizaciones sin ánimo de lucro que comunican eficazmente sus misiones y atraen a los visitantes.
Pratham

Pratham crea credibilidad desde el principio con una ventana emergente que agradece a los visitantes su apoyo durante 30 años para mejorar la educación de los niños en toda la India.
El uso inteligente de una ventana emergente, normalmente asociada a los anuncios, garantiza que los nuevos visitantes vean la información importante de inmediato.
Incluso con más de 20 páginas, los menús desplegables garantizan una navegación fluida. La página de inicio presenta elementos visuales de alta calidad y CTA claros en un deslizador de héroes, para que la información clave sea fácil de encontrar.
Mostrar estadísticas e historias de éxito en la página de inicio ayuda a informar a los visitantes. Junto con mucho espacio en blanco e imágenes de los niños a los que ayudan, el sitio web comunica eficazmente la misión y el impacto de Pratham.
The Nature Conservancy

A diferencia de Pratham, esta organización medioambiental estadounidense se centra en fomentar los donativos para sus esfuerzos de conservación.
El sitio web incluye un botón de donativos en una cabecera adhesiva, de modo que permanece visible mientras los visitantes se desplazan por las páginas.
Una ventana emergente pide a los visitantes que se suscriban al boletín de Nature Conservancy y los iconos para compartir en las redes sociales situados debajo de las páginas facilitan la difusión del mensaje.
La web también incluye un conmutador de idiomas, que permite a los visitantes ver el contenido en inglés o en español.
Cancer Research UK

Centrado en la financiación de la investigación del cáncer, Cancer Research UK muestra de forma destacada su formulario de donativos en la página de inicio. Este posicionamiento estratégico reduce el número de clics necesarios para donar.
El sitio web, en el que abunda el texto, utiliza botones y enlaces de colores brillantes para destacar. La combinación de colores se alinea con el logotipo de la organización, captando la atención y dejando una impresión duradera.
Además, el sitio tiene una tienda benéfica online donde los visitantes pueden comprar artículos de segunda mano, flores y regalos para apoyar la investigación.
Personaliza tu sitio web para lograr el máximo impacto
Un gran sitio web sin ánimo de lucro debe ser bonito y útil. Los tres sitios web que hemos visto antes son buenos ejemplos. Recapitulemos los elementos clave que los hacen destacar.
Los elementos visuales y multimedia convincentes son esenciales para contar tu historia. Utiliza imágenes y vídeos de alta calidad que muestren el trabajo que haces y a las personas a las que ayudas. Estos elementos crean una conexión emocional, motivando a los visitantes a pasar a la acción.

Los botones para compartir en redes sociales ayudan a reforzar tu presencia en Internet. También puedes animar a los visitantes a suscribirse a tu boletín para recibir actualizaciones periódicas. Ambas opciones facilitan que los visitantes sigan tu misión y la compartan con sus redes.

Las funciones de procesamiento de pagos son esenciales si piensas aceptar donativos en tu sitio web. Destaca las historias de impacto en todo tu sitio web para mostrar cómo los donativos marcan la diferencia e inspiran a los visitantes a apoyar tu causa.

Añadir funciones de recaudación de fondos también es importante para fomentar las donaciones. Facilita las donaciones a los visitantes añadiendo botones de donación claros en tus páginas.
También puedes conectar con plataformas de crowdfunding para recaudar dinero para proyectos u objetivos específicos. Algunas de las opciones más populares son GoFundMe, Indiegogo y Mightycause.
Lo más importante es que las CTAs sean claras y guíen a tus visitantes para que den el siguiente paso: donar, ofrecerse como voluntarios o suscribirse a tu boletín. Utiliza un lenguaje fuerte y orientado a la acción, como “Únete a nosotros”, “Haz un donativo ahora” o “Apoya la causa”, para inspirar una acción inmediata.
¿Necesitas ayuda con los tecnicismos anteriores? Consulta nuestra guía para principiantes sobre la creación de un sitio web, con instrucciones paso a paso y consejos útiles.
Optimizar tu sitio web .org para el éxito
Lanzar un sitio web sin ánimo de lucro es sólo la mitad de la aventura. Para empezar a atraer tráfico, tienes que hacerlo atractivo para los robots que los motores de búsqueda utilizan para indexar los sitios web. Este proceso se denomina optimización para motores de búsqueda (SEO).
Muchos creadores de sitios web facilitan este proceso con funciones integradas y herramientas SEO. Por ejemplo, las plantillas aptas para móviles pueden ayudarte a atraer la indexación mobile-first de los motores de búsqueda.
Las actualizaciones automáticas de software mantienen tu sitio seguro para los visitantes. Algunos creadores te permiten incluso personalizar los metatítulos y las descripciones que aparecen en los resultados de las búsquedas para mejorar la indexación y atraer a posibles visitantes.
He aquí algunas prácticas básicas de SEO que puedes aplicar para mejorar aún más el rendimiento de tu sitio:
- Crea contenido de calidad: esto incluye actualizar tu sitio web regularmente con nuevos contenidos, como entradas de blog e historias de éxito. Al hacerlo, mantendrás a los visitantes interesados y mostrarás a los motores de búsqueda que tu sitio está activo.
- Incluye palabras clave relevantes en el contenido de tu sitio web: ten en cuenta lo que la gente podría buscar, como “donaciones sin ánimo de lucro” o “apoyar causas medioambientales”. Evita el relleno de palabras clave: utilízalas sólo de forma natural en tu contenido.
- Añade texto alternativo a las imágenes: este texto describe las imágenes para los motores de búsqueda y hace que tu sitio sea más accesible para las personas que utilizan lectores de pantalla, así como más fácil de usar en general.
- Utiliza enlaces internos: por ejemplo, si mencionas uno de tus principales programas en tu página de inicio, enlaza con la página detallada de ese programa en tu sitio web. Estos enlaces ayudan a los motores de búsqueda a interpretar la estructura de tu sitio web y los temas principales de tu sitio.
Para obtener mejores resultados, combina estos esfuerzos de SEO con estrategias de marketing sin ánimo de lucro.
Aunque el SEO ayuda a mejorar la visibilidad de tu sitio web, combinarlo con esfuerzos de marketing específicos, como campañas en redes sociales y marketing en vídeo, puede atraer aún más visitantes.
Por último, asegúrate de hacer un seguimiento del rendimiento de tu sitio web. Puedes utilizar estos datos para mejorar tus estrategias actuales, identificar los cuellos de botella y comprender mejor a tu público objetivo.
El Creador web de Hostinger ofrece una herramienta de análisis incorporada e integración con Google Analytics para simplificar este proceso.
Conclusión
Tener un sitio web puede beneficiar significativamente a tu proyecto sin ánimo de lucro, pero personalizarlo y perfeccionarlo para que refleje tu misión te llevará aún más lejos. Esto incluye utilizar un dominio .org, crear páginas con propósito y optimizar el sitio para los motores de búsqueda.
Con las herramientas adecuadas, tú y tu equipo pueden crear un sitio web sin ánimo de lucro sin invertir grandes cantidades de dinero. ¿Por qué no empezar con el Creador de páginas web de Hostinger?
Cómo crear un sitio web .org – Preguntas frecuentes
Esta sección cubre algunas de las preguntas más comunes sobre la creación de sitios con dominios .org.
¿Cualquiera puede crear un dominio .org?
Sí, cualquiera puede crear un sitio web con un dominio .org. Sin embargo, la gente suele asociarlo con organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones benéficas y grupos impulsados por una misión, porque indica confianza y credibilidad.
Puedes registrar un dominio .org a través de un registrador de dominios o un proveedor de alojamiento que ofrezca este servicio, como Hostinger.
¿Cuánto cuesta crear un sitio web .org?
Los costes básicos para hacer un sitio web .org consisten en el registro del dominio y un plan de alojamiento.
Un dominio .org suele costar entre 10 y 20 euros al año, mientras que los planes de alojamiento empiezan por unos pocos euros al mes, dependiendo de las funciones que busques.
Con el Constructor de webs de Hostinger, puedes empezar tu sitio web por tan sólo 2.59 €/mes. Cualquier plan anual incluye un año gratis de registro de dominio.
¿Cómo configuro una dirección de correo electrónico .org?
Para configurar una dirección de correo electrónico .org, necesitarás alojamiento de correo electrónico.
Una vez que lo tengas, apunta tu dominio al proveedor de alojamiento de correo electrónico y crea una cuenta de correo electrónico.
Si alojas tu sitio con Hostinger, aprovecha los servicios de email corporativo que vienen con tu alojamiento.