¿Esta página está caída? Cómo verificar su disponibilidad a nivel mundial

¿Esta página está caída? Cómo verificar su disponibilidad a nivel mundial

A veces los usuarios no pueden entrar a tu sitio web. Sin embargo, cuando intentas abrirlo tú, te das cuenta de que está funcionando bien. 

Esto podría ser porque tu sitio web no está disponible en varias ubicaciones. Si esto continúa, los usuarios podrían comenzar a abandonar tu sitio, lo que puede costarte tráfico y afectar la reputación de tu marca. 

Para prevenir esto, es importante monitorear regularmente el tiempo de actividad de tu sitio web y verificar si el dominio está activo a nivel mundial. De esta manera, podrás solucionar los problemas técnicos de cualquier error de red o servidor web y tomar medidas de inmediato. 

En este tutorial, hablaremos de varios métodos sobre cómo saber si una página está caída o funcionando a nivel mundial. También te vamos a recomendar las mejores herramientas para verificar fácilmente el estado de tu sitio web. 

Cómo saber si una página está caída

Si tu página web no funciona, puede ser debido a un error con tus ajustes de DNS, proveedor de hosting o apps web. Un sitio fuera de línea también puede deberse a intentos de hackers que buscan vulnerar tu web con código malicioso o ataques DDoS.

Mientras más tiempo tu sitio web no esté disponible para los usuarios, más ingresos potenciales estás perdiendo. Incluso sitios populares como Amazon reportaron pérdidas de 4.8 millones de dólares después de estar inactivos durante 40 minutos

Y no solo eso, el tiempo de inactividad de tu sitio web también puede disminuir tu posición en Google u otros motores de búsqueda. 

Sin embargo, como el error a veces ocurre del lado del usuario, es posible que ni siquiera te des cuenta de que tu sitio está caído. 

En este caso, es imprescindible monitorear continuamente el tiempo de actividad de tu sitio como precaución para asegurar tu web de WordPress.

Para ayudarte con ello, aquí te mostramos 4 formas sobre cómo saber si una página está caída. 

1. Consultando en Website Planet

Website Planet

Website Planet es una útil herramienta online para verificar la disponibilidad de sitios web. Te informará en tiempo real si tu sitio web está funcionando o no. 

Solo sigue los siguientes pasos para una rápida verificación:

  • Accede a Website Planet.
  • Ingresa la URL de la dirección de tu sitio web en el campo y presiona el botón “Comprobar”.
  • Website Planet mostrará si tu sitio web está online o no.

Esto es lo que verás si el sitio web está activo:

Ejemplo de sitio web online en Website Planet

Y si tu sitio web está caído, verás:

Ejemplo de sitio web caído en Website Planet

2. Verificando en Host Tracker

host tracker homepage

Host Tracker brinda más información en comparación con Website Planet. Este sitio te permite verificar la velocidad de la página, HTTPS, ping, trace, puerto, salud y seguridad.

Además, esta herramienta de verificación de sitios web te enviará notificaciones automáticas si tu sitio se cae. Sin embargo, para obtener esta función, necesitarás registrarte para una prueba gratuita o pagar de 9.92 a 74.92 dólares al año.

Pero, puedes usar la herramienta de verificación online para conocer la disponibilidad de tu sitio web de forma gratuita. Solo haz lo siguiente:

  • Accede a Host Tracker y ve hacia abajo hasta que veas una columna de Chequear página web.
  • Por defecto, el sitio web tiene como objetivo verificar la velocidad de la página. Sin embargo, debido a que queremos saber si tu sitio está disponible a nivel mundial, debes elegir la pestaña Ping.
Sección de chequear página web de Host Tracker
  • Completa la información que se pide: el dominio de tu sitio web o URL y la ubicación de la prueba. Elige “Todo el mundo” en la pestaña de ubicación si quieres comprobar el estado de tu sitio en todo el mundo, luego haz clic en Comprobar.
  • Espera a que la información cargue completamente. Aquí te dejamos un ejemplo del resultado de la prueba de ping de Hostinger:
Resultados de prueba en Host Tracker

Como puedes ver, este verificador online te da información detallada, pero solo necesitas prestar atención a la columna Estado para conocer si el sitio web está online o no.

Si ves resultados similares a los de arriba, tu sitio web está online. Deberías ignorar uno o dos fallos porque podría deberse a problemas de red o de configuración. Si la mayoría de las comprobaciones son Buenas (Good), entonces tu sitio web está online a nivel mundial.

Si un usuario notifica acerca de un mensaje de error al intentar acceder a tu página, asegúrate primero de comprobar si está caída o no. Si descubres que tu sitio está funcionando en todos los servidores, aconséjales que comprueben su conexión a internet o que borren la caché del sitio web

Consejo profesional

Consulta nuestro artículo para aprender a usar el comando ping incorporado en Linux para la solución de problemas técnicos de conectividad de tu sitio web alojado. Para otros sistemas operativos, lee nuestra guía sobre cómo hacer ping a una dirección IP.

3. Verificando en Site24x7

Página principal de Site 24x7

Site24x7 te deja monitorizar la disponibilidad de tu sitio web desde más de 60 ubicaciones diferentes, incluyendo China, Barcelona, Londres, Nueva York y Sídney.

Además de verificar el estado online de tu sitio, este verificador de sitios web también te da información clara sobre el tiempo total de respuesta, el tiempo para resolver DNS y para conectar, además del tiempo del primer y último byte.

Aquí te dejamos los pasos para verificar la disponibilidad de tu sitio web con esta herramienta de prueba:

  • Accede a Site24x7 e inmediatamente verás un campo donde puedes ingresar el dominio de tu sitio web.
  • Rellénalo con tu URL o dirección de dominio y haz clic en Test Now.
  • Espera un poco hasta que se recopile toda la información. Luego verás un gráfico y una tabla con detalles adicionales.

Tu sitio web está online a nivel mundial si el Status para cada ubicación muestra OK. Aquí tienes el ejemplo del resultado de la prueba de Hostinger:

Resultados de la página Site24/7

Por otra parte, si el sitio está caído, mostrará guiones y Host Unavailable bajo las columnas de Status e IP respectivamente:

Resultados de página caída en Site 24/7

4. Verificando en el servidor proxy HideMy.name

HideMy.name ofrece una forma única de verificar el estado de tu sitio web usando un servidor proxy para redirigir tu sitio a diferentes ubicaciones y verificar su estado.

Acceder a un sitio web a través de un servidor proxy puede asegurar que el sitio esté disponible en otra ubicación.

Esto funciona porque primero la conexión llegará a un servidor proxy ubicado en una parte completamente diferente del mundo, luego el servidor enviará una solicitud al sitio web, que después se mostrará en tu pantalla.

Así es como haces una verificación online confiable del estado de tu sitio web con el esquema de arriba:

Página de HideMyName
  • Accede a HideMy.name, luego haz clic en el botón de Pruébelo gratis.
  • Ingresa una dirección de email válida y presiona Obtener el código. De esta manera, recibirás un código de inicio de sesión VPN gratuito en tu buzón (lo necesitarás más tarde).
Página de HideMy.name
  • Instala el software haciendo clic en VPN para Windows. También puedes instalar la versión del software para Mac, Linux o Android como alternativa. Elige de acuerdo con tu sistema operativo de computadora.
  • Sigue el proceso de instalación. Luego, abre el programa HideMy.name VPN en tu computadora e ingresa el código que has recibido en tu email.
  • Elige un país específico para probar la conexión de tu sitio web. Por ejemplo, usamos este software para verificar si Hostinger está online en Tanglin, Singapur.
Resultados de la prueba del servidor VPN de Hostinger en Singapur utilizando Hide My Name.

Si no puedes acceder a tu sitio después de cambiar la ubicación de tu servidor, significa que tu sitio web está caído en esa área específica. Intenta verificar desde diferentes ubicaciones para asegurarte de que tu sitio esté disponible en servidores globales.

Ten en cuenta que tu código solo es válido por 24 horas. Después, necesitarás obtener un nuevo código registrando un email diferente o comprando los planes premium que cuestan 8 dólares al mes, 24 dólares por medio año o 36 dólares al año.

Consejo profesional

Mantén siempre un respaldo actualizado de tu sitio web como medida de seguridad. Permite una rápida restauración en caso de interrupciones o pérdida de datos. Las actualizaciones regulares a tus respaldos garantizan la preparación, lo que protege tu presencia online a toda costa.

Conclusión

Hay varios factores que pueden causar que un sitio web esté caído, como errores de DNS, mantenimiento del servidor o debido a hackers. 

Si manejas tu sitio web, es imprescindible optimizarlo comprobando su tiempo de actividad. Si tu sitio web está caído durante mucho tiempo, puede resultar en vulnerabilidades de seguridad, caídas de tráfico o pérdidas de ingresos. 

Afortunadamente, existen muchas herramientas que te ayudarán a entender por qué un sitio está caído. Después de ingresar tu dominio u otra información requerida, podrás ver los resultados del estado de tu sitio web en minutos. 

A veces, un usuario no puede acceder a tu sitio web porque parece estar inactivo en su red. Primero, necesitarás realizar una búsqueda con una de las herramientas que recomendamos para averiguar si tu sitio está disponible a nivel mundial o no. 

Si ves que el sitio funciona correctamente, entonces el problema se debe a la red del usuario. De ser así, el usuario podría necesitar borrar su caché o solucionar problemas de conexión a internet. 

Asegúrate también de probar con diferentes herramientas para obtener resultados más precisos. 

Para prevenir la inactividad del sitio web, es importante que elijas un plan de un proveedor de hosting confiable. Aquí en Hostinger, garantizamos un 99,99% de tiempo de actividad con todos nuestros planes de hosting

¡Déjanos un comentario abajo si tienes alguna pregunta o sugerencia!

Preguntas frecuentes: cómo saber si una página está caída

¿Por qué mi sitio web no funciona?

Puede deberse a problemas de servidor, problemas de DNS, ataques de seguridad, errores de código, dominios caducados, picos de tráfico, interrupciones de servicios de terceros o limitaciones de recursos pueden causar la inactividad del sitio web. Se requiere un monitoreo regular.

¿Cómo verificar si un sitio está funcionando?

Comienza eligiendo tu herramienta de prueba preferida. Luego, busca la URL del sitio web. La búsqueda debería dar resultados que detallen el estado actual del sitio web y también darte una idea de qué ajustar en el sitio web.

¿Cómo verificar si un sitio web está bloqueado en un país?

Hay un montón de buenas herramientas para usar cuando quieres verificar si un sitio web está bloqueado en tu país, como CheckSite.us, Blockedinchina.net, Downornot.net, Host-tracker.com, Blocked.org.uk, UpDown.co, Isup.me y Upordown.net.

Todo el contenido tutorial en este sitio web está sujeto a los rigurosos estándares editoriales y valores de Hostinger.

Author
El autor

Carlos Mora

Carlos es un profesional del marketing digital, eCommerce y de los constructores de sitios web. Ama ayudar a crecer a empresas en línea a través de sus tips. En su tiempo libre, seguramente está cantando o practicando artes marciales.