¿Qué es vibe coding? ¿Cómo funciona?

El vibe coding es una tendencia que no para de crecer donde los desarrolladores utilizan grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) para generar código funcional simplemente describiendo lo que necesitan con un lenguaje sencillo. En lugar de escribir manualmente cada línea, confían en la IA para traducir el lenguaje natural a código ejecutable.
El término vibe coding proviene de una publicación en X de Andrej Karpathy, un influyente experto en inteligencia artificial conocido por su trabajo en Tesla y OpenAI, donde explica el concepto como:
“Solo fluye con la IA. Introduce el prompt, obtén el código, ejecútalo, comprueba qué falla, inténtalo de nuevo, edita un poco, pégalo, repite. No necesitas nada más. Los límites están en tu cabeza. Tú solo crea.”
En este vídeo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el vibe coding:
Veamos qué es realmente el vibe coding, cómo funciona y por qué más y más creadores lo están probando.
Tabla de Contenidos
¿Cuáles son las ventajas del vibe coding?
Si te estás preguntando por qué esta forma de programar está ganando tanta popularidad, es porque el vibe coding ofrece algunas ventajas reales, especialmente para los desarrolladores que trabajan por su cuenta y los equipos ágiles, cuando se selecciona el creador de apps con inteligencia artificial adecuado. Las principales ventajas del vibe coding incluyen:
- Velocidad: el vibe coding automatiza tareas repetitivas, como configurar archivos, escribir código estándar y gestionar la lógica de datos básica.
- Creatividad: al no tener que ocuparte de la programación rutinaria, puedes concentrarte en el diseño, la experiencia del usuario y la resolución de problemas reales.
- Accesible para principiantes: no necesitas aprender sintaxis primero, tan solo describe lo que quieres y la IA lo crea.
- Fácil de iterar: prueba rápidamente los cambios ajustando las instrucciones en tu prompt en lugar de reescribir el código manualmente.
- Prototipos rápidos: ideal para convertir ideas en demostraciones funcionales sin bloquearse en los detalles técnicos.
¿Qué plataformas ayudan con el vibe coding? Herramientas como el Creador de apps con IA de Hostinger hacen posible crear una página web, crear una app web y mucho más utilizando un lenguaje sencillo, ahorrando tiempo y reduciendo la barrera técnica.
¿En qué se diferencia el vibe coding de la programación tradicional?
La principal diferencia entre el vibe coding y la programación tradicional es cómo se escribe el código. En vibe coding, describes en detalle lo que quieres en un lenguaje natural y la inteligencia artificial genera el código por ti. La programación tradicional, por otro lado, requiere escribir el código manualmente en lenguajes como Python, Java o C++ en un editor de código siguiendo un proceso estructurado y técnico.
El vibe coding es más rápido y fácil de aprender, ideal para prototipos rápidos, sitios web sencillos o apps en etapas tempranas. La programación tradicional requiere más tiempo y conocimientos, pero ofrece un mayor control, rendimiento y fiabilidad a largo plazo, especialmente para proyectos complejos o sensibles a la seguridad.
¿Es seguro el vibe coding?
Las apps desarrolladas con vibe coding pueden ser seguras si aplicas las medidas de seguridad correctas. El código generado con IA puede ser vulnerable y no debe implementarse sin pruebas.
Aquí te explicamos cómo mantener seguro tu código creado con IA:
- Revisa el código cuidadosamente antes de ejecutarlo, ya sea manualmente o pidiéndole a tu asistente de programación con IA que lo haga por ti.
- No publiques herramientas creadas con vibe coding sin auditorías.
- Utiliza entornos de sandbox para las pruebas.
- Valida las entradas y gestiona los errores correctamente.
¿Cómo funciona el vibe coding?
El vibe coding funciona utilizando la asistencia de IA para escribir el código basado en tus prompts de lenguaje natural, permitiéndote crear software a través de ciclos de feedback rápidos e iterativos. ¡No es necesario ser programador, saber programar, ni tener habilidades técnicas!
Hay dos formas principales de hacer vibe coding:
- Usar herramientas todo en uno como Hostinger Horizons: estas plataformas te permiten construir apps completas solo con prompts. Describes lo que quieres (por ejemplo, “una aplicación de reservas con integración de calendario”) y el sistema genera el front y back end por ti. No ves el código real, solo el resultado funcional. Esta es la mejor forma de programar con IA para principiantes.
- Usar asistentes de programación de IA como ChatGPT, Copilot o DeepSeek: con estas herramientas, puedes participar más en el desarrollo. Escribe prompts como “crea un formulario de inicio de sesión en Python usando Flask” y la IA devuelve el fragmento de código. Luego lo ejecutas, ves qué falla, le pides a la IA que lo arregle y repites hasta conseguir el resultado deseado.
En ambos casos, el flujo de trabajo es algo parecido a este:
- Proporciona a la IA tu idea
- Revisa y ejecuta el código generado
- Depura o perfecciona la salida con prompts adicionales
- Repite hasta que la app o función funcione como se esperaba
Este ciclo de pruebas y ajustes rápidos reemplaza la planificación tradicional, haciendo que el desarrollo se parezca más a un proceso creativo que a una tarea técnica.
Las herramientas de vibe coding a menudo incluyen funciones como entornos de desarrollo integrados (IDE, por sus siglas en inglés) basados en chat, entornos de prueba con un solo clic, implementación integrada y fácil integración con API, todo diseñado para agilizar la forma en que programas y publicas con IA.
Ejemplos de vibe coding en acción
El vibe coding se utiliza en proyectos donde los creadores crean herramientas o experimentos rápidos sin tener que escribir cada línea de código a mano.
Por ejemplo:
- Un podcaster crea un generador de clips con IA.
- Un creador hace un formulario web que automáticamente publica las presentaciones en Notion.
- Un freelancer configura un chatbot que responde a las preguntas frecuentes de sus clientes.
Las apps programadas con vibe coding pueden no estar listas para publicarse, pero pueden ser una buena vista previa en un estado temprano del proyecto, y eso a menudo es más que suficiente para uso personal, equipos pequeños o para compartir con tus comunidades.
Para obtener mejores resultados, céntrate en escribir prompts claros y específicos que describan exactamente lo que necesitas. En lugar de decir “Crear un sitio web”, intenta “Crear un sitio web de una página para un diseñador autónomo con secciones para portafolio, servicios y formulario de contacto”. Cuanto más detalle incluyas, como el diseño, las características o el estilo, más se ajustará el resultado a tus expectativas.
Por ejemplo, en lugar de “Haz una página de inicio de sesión”, escribe “Crea una página de inicio de sesión con entrada de email y contraseña, link de ‘He olvidado mi contraseña’ y un botón para enviar que muestre un mensaje de éxito”. Si el resultado no es correcto, ajusta tu prompt añadiendo o reformulando detalles hasta que mejore.
¿Cuáles son las mejores prácticas para un vibe coding efectivo?
Aunque el vibe coding es flexible por naturaleza, tener algunos buenos hábitos puede servir de ayuda a obtener mejores resultados y evitar errores comunes.
Para tener un flujo de trabajo efectivo, sigue estas reglas:
- Mantén los prompts cortos y claros: no te explayes demasiado. Comienza de manera simple.
- Prueba a menudo: ejecuta el código en pequeños fragmentos, no todo a la vez.
- Usa ejemplos reales: proporciona a la IA datos o escenarios reales.
- Para cuando sea necesario: si no funciona, reescribe tu prompt o comienza de nuevo.
- Conserva los backups: guarda las versiones que funcionan antes de probar cambios nuevos.
Por qué el vibe coding es importante para los desarrolladores
El vibe coding te permite crear aplicaciones reales y funcionales sin necesidad de aprender desarrollo full-stack o depender de un equipo técnico.
Hace posible una fase de desarrollo efectiva para creadores individuales, freelancers y equipos pequeños que necesitan adaptarse rápidamente. Ya estés lanzando un proyecto paralelo, creando una aplicación personalizada o probando una nueva idea de startup, esta nueva forma de codificación te ofrece una forma de:
- Crear prototipos al instante: puedes probar ideas en cuestión de horas, no semanas. No necesitas hacer un esquema, especificar características o escribir código genérico. Solo describe lo que quieres y deja que la IA se encargue de la primera versión.
- Dar soluciones a problemas específicos: muchos creadores terminan desarrollando apps sencillas para automatizar tareas, acelerar flujos de trabajo o aportar valor a su comunidad. No tienes que esperar a que alguien más lo haga.
- Experimentar sin presión: el vibe coding elimina el miedo a romper cosas. No estás trabajando en sistemas de producción, estás construyendo soluciones rápidas en un entorno de bajo riesgo. Esto potencia tu creatividad.
- Centrarte en otras cosas: dedica más tiempo al diseño, la experiencia del usuario y la resolución de problemas reales.
- Apoyar a equipos reducidos: los desarrolladores individuales o los equipos pequeños pueden crear y publicar sin necesidad de grandes recursos de ingeniería.
Si eres un creador que ya se ha cansado de lidiar con problemas técnicos o de esperar material de desarrolladores, el vibe coding puede ayudarte a avanzar más rápido.
Cómo empezar en el vibe coding en Hostinger Horizons, un creador de apps web sin código

Hostinger Horizons hace que comenzar en el vibe coding sea fácil, incluso si nunca has creado una aplicación antes. Es una plataforma sin código, impulsada por IA, que te permite describir lo que quieres y crearlo por ti en iteraciones.
Puedes usarlo para crear todo tipo de apps web, desde herramientas de productividad hasta plataformas para negocios. Los creadores lo están utilizando para publicar proyectos de micro-SaaS, herramientas orientadas al cliente o aplicaciones de nicho. Y dado que la plataforma incluye hosting y publicación, puedes crear, personalizar y vender tu aplicación todo en un solo lugar.
Aquí tienes una guía rápida para comenzar tu primer proyecto:
- Abre Hostinger Horizons: dirígete al Creador de apps web con IA de Hostinger Horizons para comenzar. Hay disponible una prueba gratuita, por lo que puedes explorarlo antes de comprometerte.
- Describe tu idea: dile a la IA lo que quieres crear con prompts de lenguaje natural.
- Previsualiza y personaliza: ajusta la estructura, el diseño y las características sobre la marcha.
- Prueba y ajusta: utiliza la vista previa en vivo para ajustar la funcionalidad antes de publicar.

Eso es todo. Puedes pasar de la idea a un prototipo funcional en minutos. Para un recorrido completo, consulta nuestra guía paso a paso sobre cómo empezar a utilizar Hostinger Horizons.
Limitaciones del vibe coding y cómo superarlas
Esta nueva forma de codificación tiene sus límites, ya que no siempre es preciso, escalable o estructurado. Aquí están las limitaciones comunes y cómo lidiar con ellas:
- Código desordenado: la IA puede generar un código ineficiente o difícil de mantener.
→ Ve limpiando a medida que avanzas y ve ordenando por módulos. - No hay estructura a largo plazo: los proyectos pueden volverse caóticos.
→ Agrega estructura una vez que tu prototipo funcione. - La depuración puede ser difícil: corregir errores puede requerir un conocimiento más avanzado.
→ Pide a la IA que explique el error antes de solucionarlo. - Brechas de seguridad: la IA puede omitir la validación o las comprobaciones de seguridad.
→ Siempre prueba a fondo y utiliza entornos aislados.
El futuro del vibe coding
Se espera que el vibe coding crezca a medida que las herramientas de IA mejoren y más creadores experimenten con la creación de su propio software. Ya es popular en las comunidades de hackers y creadores independientes en Reddit y Hacker News.
Para 2026, se espera que el 75% de las nuevas apps se creen utilizando herramientas sin código. No esperamos que reemplace la programación tradicional en el corto plazo: es excelente para dar forma a proyectos de forma rápida y experimentar, sin embargo, aún no para la escalabilidad o la fiabilidad.
Aún así, en el futuro, a medida que la IA se vuelve más inteligente y las herramientas de desarrollo web evolucionan, el vibe coding podría convertirse en un nuevo estándar para el desarrollo creativo. Piensa en esto como un patio de recreo para las ideas: rápido, flexible y un poco desordenado.